Tengo de placer de trabajar como un instructor en la clínica de residentes en el Johns Hopkins. Frecuentemente vemos a pacientes que hablan una u otra idioma aparte del ingles. Es necesario, claro, que los médicos en formación se aprendan como comunicarse con un paciente con la ayuda de un interprete. Sin embargo, tenemos también aclararse para estos doctores menores, que ese no es suficiente. Tienen también entender que cada paciente, de una manera o otra, habla "otro idioma": se usa de palabras diferentes para describir sus problemas de salud; o simplemente no se disfruta de la amplitud de oportunidades que están disponibles para la gente con las ventajas económicas y sociales, y por eso tienen que expresarse de manera diferente, con creencias de salud diferentes del medico. Es decir: cada interacción entre el medico y el paciente se depende en la "traducción" entre dos idiomas, del paciente y del medico. Mi libro nuevo, "Como Comunicar Con Su Medico," se ocupa de estos complicados y urgentes asuntos.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorThe author of Talking To Your Doctor and Making Sense of Medicine blogs about the books, shared decision making, doctor-patient communication, and the redeemable imperfections of healthcare. Archives
March 2017
Categories |